Bienvenido
AVÍSO
Este debate comenzará el día 21 de febrero.
Foro 1.
Proyecto de decreto de la generalitat de catalunya por el que se regulan las condiciones para el ejercicio de determinadas terapias naturales
Moderado por
Dr. Josep March Fierro
La Asociación Ciutadans de Catalunya inicia sus foros de debate con un tema que tiene que ver con aquello que más defiende: la promoción del pensamiento crítico, de la ciencia y de la razón.
Se acaba de aprobar un "Projecte de Decret pel qual es regulen les condicions per a l'exercici de determinades teràpies naturals" (IP-DOGC 4677. de 17.7.2006), por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. En él se incluyen, dando a todas el mismo rango y validez y sin que quede muy claro porqué éstas y no otras, la acupuntura, la moxibustión, el tuina y el chi-kung (y no queda claro si otras terapias orientales afines), las terapias de criterio naturista —naturopatía y naturopatía con criterio homeopático—, las terapias manuales —kinesiologia, osteopatía y shiatsu— y las técnicas manuales (reflexología podal, drenaje linfático, quiromasajes, diafreoterapia, espinología y liberación holística de estrés con técnicas de kinesiologia). La total falta de fundamentos científicos de las mismas, el que jamás se haya podido demostrar su eficacia en exámenes rigurosos según los estándares clínicos internacionales, el que las puedan llevar a cabo personal no médico (cuando por otro lado hay una campaña en contra de la medicación por no médicos o contra la automedicación), el hecho de que se usen palabras (como'energías') con sentidos diferentes cada vez que se emplean -sin que quede claro a qué se refieren-, el que parezcan indicar que las terapias son correctas si uno cree en la filosofía adecuada, el que se deje la puerta abierta a nuevas terapias -sin que se explique el porqué unas u otras se seleccionan-,etc. etc. ha hecho que desde un enorme colectivo de personas se vea con preocupación la que puede ser una fuerte deriva de la sanidad pública hacia no queda bien claro dónde.
Se acaba de aprobar un "Projecte de Decret pel qual es regulen les condicions per a l'exercici de determinades teràpies naturals" (IP-DOGC 4677. de 17.7.2006), por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. En él se incluyen, dando a todas el mismo rango y validez y sin que quede muy claro porqué éstas y no otras, la acupuntura, la moxibustión, el tuina y el chi-kung (y no queda claro si otras terapias orientales afines), las terapias de criterio naturista —naturopatía y naturopatía con criterio homeopático—, las terapias manuales —kinesiologia, osteopatía y shiatsu— y las técnicas manuales (reflexología podal, drenaje linfático, quiromasajes, diafreoterapia, espinología y liberación holística de estrés con técnicas de kinesiologia). La total falta de fundamentos científicos de las mismas, el que jamás se haya podido demostrar su eficacia en exámenes rigurosos según los estándares clínicos internacionales, el que las puedan llevar a cabo personal no médico (cuando por otro lado hay una campaña en contra de la medicación por no médicos o contra la automedicación), el hecho de que se usen palabras (como'energías') con sentidos diferentes cada vez que se emplean -sin que quede claro a qué se refieren-, el que parezcan indicar que las terapias son correctas si uno cree en la filosofía adecuada, el que se deje la puerta abierta a nuevas terapias -sin que se explique el porqué unas u otras se seleccionan-,etc. etc. ha hecho que desde un enorme colectivo de personas se vea con preocupación la que puede ser una fuerte deriva de la sanidad pública hacia no queda bien claro dónde.
6 comentarios:
mmm
Asociación Ciutadans de Catalunya inicia sus foros de debate con un tema que tiene que ver con aquello que más defiende: la promoción del pensamiento crítico, de la ciencia y de la razón.
Se acaba de aprobar un "Projecte de Decret pel qual es regulen les condicions per a l'exercici de determinades teràpies naturals" (IP-DOGC 4677. de 17.7.2006), por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. En él se incluyen, dando a todas el mismo rango y validez y sin que quede muy claro porqué éstas y no otras, la acupuntura, la moxibustión, el tuina y el chi-kung (y no queda claro si otras terapias orientales afines), las terapias de criterio naturista —naturopatía y naturopatía con criterio homeopático—, las terapias manuales —kinesiologia, osteopatía y shiatsu— y las técnicas manuales (reflexología podal, drenaje linfático, quiromasajes, diafreoterapia, espinología y liberación holística de estrés con técnicas de kinesiologia). La total falta de fundamentos científicos de las mismas, el que jamás se haya podido demostrar su eficacia en exámenes rigurosos según los estándares clínicos internacionales, el que las puedan llevar a cabo personal no médico (cuando por otro lado hay una campaña en contra de la medicación por no médicos o contra la automedicación), el hecho de que se usen palabras (como'energías') con sentidos diferentes cada vez que se emplean -sin que quede claro a qué se refieren-, el que parezcan indicar que las terapias son correctas si uno cree en la filosofía adecuada, el que se deje la puerta abierta a nuevas terapias -sin que se explique el porqué unas u otras se seleccionan-,etc. etc. ha hecho que desde un enorme colectivo de personas se vea con preocupación la que puede ser una fuerte deriva de la sanidad pública hacia no queda bien claro dónde.
Antes de que sigan leyendo mi post les advierto de mi absoluta ignorancia en cuestiones científicas y también de mi escepticismo militante frente a cualquier método curativo carente de una demostración fiable y rigurosa.
Veo en el comentario del Dr. Josep March Fierro que la generalitat a incluido en el saco de las psudoterapias “magufas” la osteopatía.
Desconozco si esta técnica manual es un fraude, si sus supuestas propiedades curativas son en realidad técnicas provenientes de otras especialidades o si es método comprobado y demostrado científicamente y que por ello ya se estudia como tal en la carrera de Fisioterapia.
Les agradecería de veras el que me despejasen esta duda.
Para vuestra información: El tema ha tenido eco en Microsiervos, uno de los blogs más leídos en España.
http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/sanidad-publica-una-de-cal-otra-de-arena.html
oops! pongo bien el enlace:
Para vuestra información: El tema ha tenido eco en Microsiervos, uno de los blogs más leídos en España.
Está aquí
Publicar un comentario